CNED visita IPVC en marco del proceso de supervisión institucional

Primera visita de acompañamiento del CNED al IP Valle Central: Avances y desafíos en el proceso de supervisión institucional

 
 

junio, 2025

 

Entre el 23 y 27 de junio de 2025, el Instituto Profesional Valle Central recibió la primera visita de acompañamiento del Consejo Nacional de Educación (CNED) en el marco del proceso de supervisión a instituciones de educación superior no acreditadas.

El objetivo principal de esta actividad fue revisar los avances alcanzados en el plan de mejora institucional comprometido, sostener reuniones de trabajo con distintos actores de la comunidad educativa, visitar las instalaciones del IPVC y profundizar en ámbitos estratégicos que permitan fortalecer las capacidades internas de la institución.

Durante la semana, el equipo del CNED, junto a consultores pares, realizó diversas reuniones con autoridades institucionales, docentes, estudiantes, egresados, titulados y empleadores, además de visitar las sedes de Santiago y Chillán. Asimismo, se desarrolló un taller que entregó herramientas prácticas para apoyar el proceso de autoevaluación y análisis institucional, con participación activa de los equipos directivos del IPVC.

La actividad contó también con la participación de la Secretaria Ejecutiva del CNED, Anely Ramírez, y concluyó con la entrega de observaciones preliminares por parte de los consultores pares al equipo directivo institucional, destacando avances logrados y proponiendo recomendaciones para continuar fortaleciendo la gestión institucional.

Entre los aspectos valorados, se destacó que el IPVC cuenta con un modelo educativo coherente con su propósito institucional, ampliamente reconocido por estudiantes, egresados y titulados. Se subrayó la importante labor de los docentes en el proceso formativo, quienes, por su experiencia en el ámbito laboral, transmiten un sello distintivo a sus estudiantes.

Sin embargo, se plantearon desafíos relevantes, como avanzar en la implementación efectiva del sistema de aseguramiento de la calidad en todos los niveles, fortalecer la bidireccionalidad en las acciones de vinculación con el medio y resguardar los estándares académicos en el proceso de transición hacia la modalidad online, asegurando además la formación práctica de los estudiantes.

Agradecemos a toda la comunidad educativa por su compromiso y participación en esta semana de trabajo intenso, clave para el proceso de fortalecimiento institucional y para continuar avanzando hacia una educación de calidad y pertinente para nuestros estudiantes.

 

[/vc_row

 

 

 

 

Más Noticias