Seguimos avanzando en calidad: Evaluación de Acompañamiento Virtual ya está en curso
Como parte de su compromiso con una educación pertinente, de calidad y centrada en el desarrollo profesional real, el Instituto Profesional Valle Central ha implementado de forma transversal la evaluación con enfoque en competencias en sus programas académicos.
Esta metodología busca ir más allá de la medición de conocimientos teóricos. Su objetivo principal es valorar si los estudiantes son capaces de aplicar lo aprendido en contextos auténticos, enfrentando desafíos, tomando decisiones y resolviendo problemas como lo harían en su futuro laboral. De este modo, se evalúan no solo los saberes académicos (saber), sino también las habilidades prácticas (saber hacer) y las actitudes profesionales (saber ser).
La implementación de este enfoque responde a una necesidad concreta del entorno actual: formar técnicos y profesionales preparados para desempeñarse eficazmente en escenarios reales, con dominio práctico de sus áreas y con habilidades blandas que favorezcan la colaboración, la adaptabilidad y la resolución de conflictos.
“Evaluar con enfoque en competencias nos permite observar lo que realmente importa: cómo nuestros estudiantes responden ante situaciones concretas, cómo aplican sus conocimientos y cómo se desenvuelven profesionalmente. Esto eleva la calidad de nuestra formación y la hace más significativa para cada estudiante”, señaló la Dirección Académica del IPVC.
Este tipo de evaluación contempla estrategias como el análisis de casos, simulaciones, proyectos integradores, desafíos prácticos y rúbricas específicas, que permiten al estudiante visualizar su progreso y también identificar oportunidades de mejora continua.
La iniciativa está alineada con la misión del IPVC de formar personas íntegras, capaces de desenvolverse con éxito en un mundo en constante cambio. A través de este enfoque, el Instituto busca seguir avanzando hacia una educación técnica y profesional que transforma vidas y responde a los desafíos reales del país.
Te invitamos a ver el siguiente video: