Futuros veterinarios aplican sus conocimientos en equinoterapia para apoyar el bienestar de niños con neurodivergencia
Los estudiantes de quinto año de la carrera de Veterinaria del Instituto Profesional Valle Central están llevando a cabo su práctica profesional en la Fundación Sol del Elqui, en La Serena. Esta experiencia les permite consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo de su formación académica, a la vez que se adentran en el cuidado y manejo de caballos, con un enfoque centrado en la inclusión y la diversidad.
La Fundación Sol del Elqui, dirigida por Sebastián Muñoz Calixto, es conocida por su trabajo en equinoterapia, una terapia destinada a niños con neurodivergencia. Durante esta práctica, los estudiantes contribuyen a la rehabilitación y el bienestar de los niños, facilitando su interacción con los caballos, elementos fundamentales en el proceso terapéutico.
Esta colaboración brinda a los estudiantes la oportunidad de aplicar sus conocimientos y, al mismo tiempo, formar parte de un proyecto de gran impacto social, promoviendo la inclusión y el cuidado de los caballos, que son cruciales en el desarrollo de los niños en terapia. La experiencia les permite cerrar su ciclo académico con una vivencia profesional significativa y enriquecedora.

