Cuando la teoría se encuentra con la justicia

Los futuros profesionales presenciaron audiencias reales y recibieron orientación directa del magistrado Carlos Aguayo Dolmestch

 

El pasado sábado 9 de agosto, el aula se trasladó al centro neurálgico del sistema judicial. Treinta y cinco estudiantes de último año de Trabajo Social del Instituto Profesional Valle Central, sede Concepción, vivieron una jornada inmersiva en el Juzgado de Garantía de Concepción, guiados por su docente y trabajadora social Elba Ruiz.

La actividad, que por segundo año consecutivo forma parte de la asignatura Derecho Procesal Penal, tuvo como objetivo acercar a los futuros profesionales a la dinámica real de la justicia, integrando teoría y práctica en un escenario auténtico.

La experiencia comenzó con una cordial bienvenida por parte del magistrado de turno, Carlos Aguayo Dolmestch, quien ofreció una charla introductoria cargada de contexto, explicaciones y recomendaciones para comprender el flujo de las audiencias. Luego, los estudiantes se adentraron en el mundo judicial asistiendo a controles de detención, audiencias de formalización, salidas alternativas y medidas administrativas de cierre de procesos, observando de primera mano cómo se materializan los principios aprendidos en clases.

Para Elba Ruiz, esta actividad no solo amplía los conocimientos de sus estudiantes, sino que fortalece su capacidad de análisis y su comprensión sobre el rol de la justicia en la intervención social. “Presenciar el trabajo del tribunal les permite entender la importancia de la coordinación entre lo jurídico y lo social, y cómo nuestro quehacer profesional impacta en ese vínculo”, destacó.

La jornada dejó en los estudiantes no solo un aprendizaje técnico, sino también una renovada valoración por la función social del derecho, reafirmando que el compromiso con la justicia es un pilar fundamental en la labor del trabajador social.

 

 

[/vc_row

 

 

 

 

Más Noticias