El Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 2025-2026 del Instituto Profesional Valle Central busca consolidar la institución como un referente en educación técnica en línea, asegurando calidad, accesibilidad e innovación. Con un enfoque flexible adaptado a trabajadores y jefes de hogar, el IPVC prioriza la inclusión y la empleabilidad de sus egresados.

Figura 1: Contexto y evolución del modelo formativo IP
El plan se estructura en cuatro ejes estratégicos : innovación educativa, gestión eficiente, monitoreo de calidad y vinculación con el mercado laboral. La institución proyecta un crecimiento financiero estable y una inversión en tecnología educativa, formación docente y expansión de su infraestructura digital. A través de alianzas estratégicas, busca mejorar la inserción laboral de sus estudiantes, fortaleciendo su impacto en la educación superior chilena.
Ejes Estratégicos del PEDI 2025-2026
- 1. Innovación en Docencia y Aprendizaje Flexible : Desarrollo de tecnologías educativas, metodologías activas y programas de formación adaptativos.
- 2. Gestión Eficiente y Recursos Virtuales : Optimización administrativa, capacitación interna y digitalización de procesos.
- 3. Monitoreo y Mejora Continua de la Calidad : Implementación de auditorías, aseguramiento de estándares educativos y formación docente continua.
- 4. Alianzas Estratégicas y Conexión Laboral Sustentable : Convenios con empresas, ferias laborales y programas de educación continua para egresados.

Figura N°2 Componentes para la Elaboración del PEDI 2025 – 2026